El Reaseguro
MÓDULO 1 CUESTIONES GENERALES
1.1 Introducción
1.2 Concepto y Objeto
1.3 Funciones
1.4 Historia
1.5 Regulación
MODULO 2 EL CONTRATO DE REASEGURO
2.1 Naturaleza Jurídica
.2.2 Sujetos
2.3 Obligaciones de las partes
MÓDULO 3 ELEMENTOS TÉCNICOS
3.1 ¿Qué es la Retención?
3.2 ¿Cómo se fija la Capacidad?
3.3 ¿Qué Ramos de seguro quedan protegidos?
3.4 ¿Cuál es el ámbito territorial de la cobertura?
3.5 ¿Qué plazo de Vigencia se aplica?
3.6 ¿Cuáles son las Exclusiones?
MÓDULO 4 CLASES DE REASEGURO
4.1 Introducción.
4.2 Reaseguro obligatorio
4.3 Reaseguro facultativo
4.4 Reaseguro mixto: facultativo-obligatorio
4.5 Reaseguro proporcional o de riesgos
4.6 Reaseguros no proporcional o de siniestros
4.7 Reaseguro No proporcional o de exceso de siniestros (XL o excess of loss)
4.8 Reaseguro No proporcional o de exceso de siniestralidad (Stop loss)
4.9 Retrocesión
4.10 Reaseguro financiero
4.11 Reaseguro de prestación de servicios
MÓDULO 5 ADMINISTRACIÓN DEL REASEGURO
5.1 Introducción
5.2 El sistema de cuenta corriente
MÓDULO 6 EL MERCADO REASEGURADOR
6.1 El Reaseguro internacional
6.2 El Mercado español de reaseguro
MÓDULO 7 DISTINCIÓN DE OTRAS FIGURAS AFINES
7.1 Reaseguro y coaseguro
7.2 Reaseguro y fronting
7.3 Sociedades cautivas de reaseguro
Duración del curso: 10 horas.
Más Vida con Salud: Coberturas asegurables
LOS SEGUROS DE VIDA
MÓDULO 1 TEORÍA GENERAL DEL SEGURO DE VIDA; COBERTURA DE FALLECIMIENTO
MÓDULO 2 LOS SEGUROS DE VIDA DE AHORRO E INVERSIÓN: CLASES DE PRODUCTOS
MÓDULO 3 FISCALIDAD
CONTENIDO PRÁCTICO Y EJERCICIOS
LOS SEGUROS DE SALUD
MÓDULO 1 LOS SEGUROS DE SALUD EN ESPAÑA
MÓDULO 2 CONCEPTO, CARATERÍSTICAS Y CLASES DE SEGUROS DE SALUD
MÓDULO 3 REQUISITOS DE CONTRATACIÓN
MÓDULO 4 SEGURO DE ENFERMEDAD
MÓDULO 5 SEGURO DE ASISTENCIA SANITARIA
MÓDULO 6 FISCALIDAD DE LOS SEGUROS DE SALUD
MÓDULO 7 CONTENIDO PRÁCTICO
Duración del curso: 25 horas.
NUEVAS TENDENCIAS EN PRODUCTOS DE SEGUROS
PROGRAMA
MÓDULO 1 ¿Cuáles son las nuevas tendencias en innovación digital en seguros?
1.1. Inteligencia artificial y servicios de seguros.
1.2 El blockchain: una nueva forma de intercambio.
1.3 Big data y la inteligencia competitiva: los GAFA.
1.4 Pricing: el retorno de las pólizas a medida.
1.5 Analytics: la información como base de la transformación.
MÓDULO 2 Los ciberseguros.
MÓDULO 3 Aplicación del internet de las cosas o Internet of Things (IoT) al seguro.
3.1 El Internet de las cosas y los seguros de coche: el “pay as you drive”.
3.2 El Internet de las cosas y la salud: el “pay as you live”.
3.3 Smarthome: La reinvención de los seguros del hogar.
MÓDULO 4 El CrowdInsuring: Seguros Per to Per (P2P).
MÓDULO 5 Nuevos Seguros de protección:
5.1 Seguro de Protección Garantizada para Auto (GAP).
5.2 Seguro de cobertura de tipos de interés.
5.3 Seguro de protección de alquileres
5.4 Seguro de protección de datos de carácter personal
Duración: 15 horas
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE
PROGRAMA:
MÓDULO 1 CUESTIONES GENERALES
1.1. Introducción
1.2 Definición, naturaleza y Objeto
1.3 Marco jurídico
1.4 Diferencias con otras figuras afines
MÓDULO 2 ELEMENTOS DEL SEGURO DE VIAJES
2.1 Introducción
2.2 Elementos
2.3 Formas de contratación
2.4 Formas de prestación
MÓDULO 3 COBERTURAS DEL SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE
3.1 Introducción
3.2 Coberturas
3.3 Cobertura para viajes determinados: estudiantes, sky, etc…
3.4 Exclusiones y límites de la cobertura
MÓDULO 4 ASISTENCIA EN VIAJE DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES
4.1 Introducción
4.2 Cobertura a los vehículos
4.3 Cobertura a las personas ocupantes del vehículo
4.5 Otros aspectos y elementos comunes
MÓDULO 5 TRAMITACIÓN DE SINIESTROS
5.1 Procedimiento
5.2 Subrogación
5.3 Causas de Siniestralidad
MÓDULO 6 CONTENIDO PRACTICO
Duración: 10 horas
Seguro de Crédito
SEGURO DE CRÉDITO
MÓDULO 1 Disposiciones generales
MÓDULO 2 Modalidades y funciones
MÓDULO 3 Elementos
MÓDULO 4 La indemnización
MÓDULO 5 Deberes del asegurado y del tomador
MÓDULO 6 ELSEGURO DE CRÉTO A LA EXPORTACIÓN.
MÓDULO 7 CONTENIDO PRÁCTICO
Duración: 8 horas
Seguro de Defensa Jurídica
SEGURO DE DEFENSA JURIDICA
MÓDULO 1 DISPOSICIONES GENERALES
MÓDULO 2 ELEMENTOS Y FORMA DE CONTRATACIÓN
MÓDULO 3 MODALIDADES
MÓDULO 4 COBERTURAS Y EXCLUSIONES
MÓDULO 5 MODALIDADES DE GESTIÓN
MÓDULO 6 DERECHOS DEL ASEGURADO
MÓDULO 7 LA GESTIÓN DE LOS SINIESTROS
Duración del curso: 8 horas.
Seguro de Responsabilidad Civil
Introducción
MÓDULO 1 DISPOSICIONES GENERALES
MÓDULO 2 REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
MÓDULO 3 CLASES DE RESPONSABILIDAD CIVIL
MÓDULO 4 ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
MÓDULO 5 ASEGURAMIENTO DE LA RC
MÓDULO 6 MODALIDADES ESPECÍFICAS DE SEGURO DE R.C.
MÓDULO 7 SEGURO DE RC PROFESIONAL
MÓDULO 8 SEGURO DE RC DE EXPLOTACIÓN, PATRONAL, PRODUCTOS, ETC….
MÓDULO 9 SEGURO DE RC DE PROTECCIÓN DE DATOS
MÓDULO 10 CONTENIDO PRÁCTICO
Duración del curso: 15 horas.
Seguro de Responsabilidad Medioambiental
PROGRAMA
MÓDULO 1 ANTECEDENTES, REGULACIÓN
1.1 Introducción
1.2 ¿Cuáles son los antecedentes de la regulación de la responsabilidad medioambiental?
1.3 ¿Qué regulación se aplica en la actualidad a la responsabilidad medioambiental?
MÓDULO 2 EL DAÑO AMBIENTAL Y LA RESPONSABILIDAD
2.1 ¿Cómo se define el daño ambiental?
2.2 ¿Cómo se puede manifestar el daño?
2.3 ¿Quiénes son sujetos causantes?
2.4 ¿Cómo será la conducta degradante?
2.5 ¿Qué es el principio precautorio?
2.6 ¿Qué características presenta en daño ambiental?
2.7 ¿Cómo se define la responsabilidad medioambiental?
2.8 ¿Qué tipos de responsabilidad Medioambiental reconocidos en el ordenamiento jurídico español?
MÓDULO 3 LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA U.E.
3.1 ¿Qué normas Generales hay la Unión Europea en materia de protección medioambiental?
3.2 ¿Cuáles son los fundamentos y antecedentes se la Directiva 2004/35/CE?
3.3 ¿Qué es la Directiva sobre responsabilidad medioambiental?
3.4 ¿Cómo funciona la Directiva sobre responsabilidad medioambiental?
3.5 ¿Cuándo se aplica la DRM?
3.6 ¿Cuándo no se aplica la DRM?
3.7 ¿Qué hacer cuando se producen daños medioambientales o son inminentes?
3.8 ¿Cómo reparar los daños medioambientales?
3.9 ¿Qué régimen se aplica a los Daños Transfronterizos y Cooperación entre los Estados miembros?
MÓDULO 4 LA RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN ESPAÑA
4.1 Cuestiones introductorias
4.2 ¿Qué régimen de responsabilidad se aplica?
4.3 ¿Cómo se definen los daños a los que se refiere la Ley?
4.4 ¿A qué daños no se aplica la Ley?
4.5 ¿Sobre qué personas se impone la responsabilidad medioambiental?
MÓDULO 5 OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES
5.1 ¿Qué Obligaciones generales tienen todo operador?
5.2 ¿Tendrán la Obligación de disponer de una garantía financiera?
5.3 ¿Qué Obligaciones aplicables de adoptar las medidas reparadoras cuando haya mediado dolo, culpa o negligencia?
5.4 ¿Cuáles son las medidas de prevención, evitación o reparación de daños medioambientales?
5.5 ¿Cuáles son las medidas de prevención, evitación o reparación de daños medioambientales?
5.6 ¿Cuál es el Procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental?
MÓDULO 6 EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL MEDIAOAMBIENTAL
6.1 Introducción
6.2 ¿Cuál es el origen del Seguro medioambiental?
6.3 ¿Cómo se define el daño ambiental?
6.4 ¿Por qué normativa se rige? ¿Cómo se define?
6.5 ¿Cuál es la naturaleza y tratamiento del riesgo?
6.6 ¿Cómo se estructura la póliza?
6.7 Pool Español de Riesgos Medioambientales
6.8 ¿Qué Participación tiene el Consorcio de Compensación de Seguros?
MÓDULO 7 CONTENIDO PRÁCTICO
7.1 Guía Práctica del Seguro de Responsabilidad Medioambiental para distribuidores de seguros
7.2 Análisis de riesgos medioambientales
7.3 Herramientas de apoyo – UNE 150.008, MIRAT, guías y tablas de baremos. ¿Qué son el IDM y el MORA?
Duración del curso: 15 horas.
Seguros de Vida
L
LOS SEGUROS DE VIDA
MÓDULO 1 DISPOSICIONES GENERALES; MÓDULO 2 LOS SEGUROS DE VIDA RIESGO: COBERTURA DE FALLECIMIENTO. OTRAS COBERTURAS MÓDULO 3 LOS SEGUROS DE VIDA AHORRO E INVERSIÓN: CLASES DE PRODUCTOS MÓDULO 4 FISCALIDAD CONTENIDO PRÁCTICO Y EJERCICIOS |
Duración del curso: 8 horas.
Seguros de Automóviles: RC y Otras garantías
COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL
MÓDULO 1 EL SEGURO DEL AUTOMÓVIL: Definición y Modalidades
MÓDULO 2 DAÑOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN UN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN: La Responsabilidad Civil.
MÓDULO 3 LA CULPA EN EL SEGURO DEL AUTOMÓVIL
MÓDULO 4 OBLIGACIÓN DE ASEGURAMIENTO: el Seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor
MÓDULO 5 SEGURO VOLUNTARIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHÍCULOS A MOTOR
MÓDULO 6 FUNCIONES DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS
COBERTURA DE OTRAS GARANTÍAS
MÓDULO 1 CONCEPTO DE “OTRAS GARANTÍAS”
MÓDULO 2 COBERTURA DE DAÑOS SUFRIDOS POR LOS VEHÍCULOS ASEGURADOS.
MÓDULO 3 ROBO DEL VEHÍCULO
MÓDULO 4 DEFENSA PENAL
MÓDULO 5 RECLAMACIÓN DE DAÑOS
MÓDULO 6 ASISTENCIA EN VIAJE
MÓDULO 7 SEGURO DE OCUPANTES
MÓDULO 8 OTRAS COBERTURAS
MÓDULO 9 CUESTIONES GENERALES Y EXCLUSIONES
Duración del curso: 25 horas.
Seguros de Construcción
MÓDULO 1 LOS RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN
MÓDULO 2 CLASES DE SEGUROS EN LA CONSTRUCCIÓN
MÓDULO 3 EL SEGURO DECENAL
MÓDULO 4 EL SEGURO DE TODO RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN
MÓDULO 5 EL SEGURO DE MONTAJE
MÓDULO 6 EL SEGURO DE CANTIDADES ANTICIPADAS
EJERCICIO
Duración del curso: 10 horas.
Seguros de Incendios y Otros daños a los bienes
SEGURO DE INCENDIOS
MÓDULO 1 Disposiciones generales
MÓDULO 2 Coberturas
MÓDULO 3 Formas de aseguramiento
MÓDULO 4 La indemnización
SEGURO DE OTROS DAÑOS A LOS BIENES
MÓDULO 1 Disposiciones generales
MÓDULO 2 Seguro de robo
MÓDULO 3 El seguro de avería de maquinaria
MÓDULO 4 El seguro decenal
Duración del curso: 15 horas.