Introducción a Solvencia II
INTRODUCION
1.- QUE ES SOLVENCIA II
2.- ESTRUCTURA:
2.1.- PILAR I: CRITERIOS DE VALORACION
2.2.- PILAR II: LOS SUPERVISORES
2.3.- PILAR III: DISCIPLINA DE MERCADO
3.- ENTRADA EN VIGOR Y TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA.
Duración del curso: 8 horas.
Protección de Consumidores de Seguros: Atención de Quejas y Reclamaciones
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1 GARANTIAS EN LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO
Cláusulas limitativas
Derechos del tomador y asegurado
La prima
MÓDULO 2 LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN
Mecanismos de protección indirecta de los consumidores de servicios financieros
Normativa de protección directa de consumidores y usuarios de servicios financieros
Normas de protección del cliente desde la propia entidad financiera
Normas de protección del cliente desde el sector público
MÓDULO 3 VÍAS DE RECLAMACIÓN
Procedimiento de tramitación de quejas y reclamaciones
Procedimiento de tramitación de las consultas planteadas por los clientes de servicios financieros
MÓDULO 4 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
¿Qué es el arbitraje?
Diferencias entre el sistema pericial recogido en el artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro y el arbitraje
MÓDULO 5 LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
¿Qué es la mediación de conflictos?
La mediación en asuntos civiles y mercantiles
Concepto
Regulación
MÓDULO 6 ESPECIALIDADES EN MEDIACIÓN DE SEGUROS
El servicio de atención al cliente de los mediadores de seguros
El defensor del cliente
Reclamación en vía administrativa
CONTENIDO PRÁCTICO
Duración del curso: 10 horas.
Teoría General del Contrato de Seguro y Proceso de Contratación
PROGRAMA
TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO DE SEGURO
MÓDULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO Y CLASES
MÓDULO 2. ELEMENTOS
ELEMENTO ESENCIALES
ELEMENTOS PERSONALES
ELEMENTOS FORMALES
MÓDULO 3.- GARANTÍAS EN LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO
Cláusulas limitativas
Derechos del tomador y asegurado
Devolución de Primas. Indivisibilidad
Aumento de Prima en los Seguros en General
PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO
MÓDULO 1 TOMA DE DECISIÓN: DERECHOS Y OBLIGACIONES
Seguros voluntarios
Seguros obligatorios
Seguros vinculados a otros productos
MÓDULO 2 LA CONTRATACIÓN
Distintas formas de acceder a la contratación del seguro
MÓDULO 3 FASES DE LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO
Solicitud
Oferta o proposición
Información previa al tomador
Cuestionario previo
Documento de cobertura provisional
Póliza
MÓDULO 4 EL SINIESTRO
Minoración del efecto (salvamento)
Comunicación del siniestro
Indemnización: cuantía, plazo, interés de demora
Franquicia
Procedimiento pericial
MÓDULO 5 LA RECLAMACIÓN
Reclamación a la Aseguradora
Reclamación al Mediador de Seguros
Mecanismos de solución de conflictos:
MÓDULO 6 LA PROTECCIÓN DE DATOS
Principios generales
Obligaciones de las entidades aseguradoras
Obligaciones de los mediadores de seguros
III, CONTENIDO PRÁCTICO
Duración del curso: 15 horas.